5 Easy Facts About silenciar critico interior Described
5 Easy Facts About silenciar critico interior Described
Blog Article
Reconocer y silenciar a su crítico interior es un paso vital para romper las barreras que lo frenan, permitiéndole alcanzar sus objetivos y aceptar el cambio.
Colaboracion de influencers Campanas digitales Campanas digitales la nueva frontera de la colaboracion de influencers
La investigación encuentra que cuando el diáemblem interno se centra en el momento presente y en ver como valioso ese momento y sus oportunidades, nos ayuda de manera más efectiva a alcanzar nuestras metas.
Muchos de nosotros podemos ver la autocompasión como algo identical a la conciencia o la gratitud: un objetivo valioso sin duda, pero difícil de convertir en una práctica habitual.
"Me gustaría que alguien inventara una grabadora que pudiéramos adherir a nuestro cerebro para registrar todo lo que nos decimos a nosotras mismas. Nos daríamos cuenta de lo importante que es poner un alto a esta conversación negativa".
Para contrarrestar esto, reconozca que el crecimiento se create cuando sale de su zona de confort. Acepta el malestar como una señal de progreso y autoexpansión.
Uno de los primeros pasos para convertir a su crítico interior en su entrenador interior es practicar la autocompasión. En lugar de reprenderte por los fracasos, errores o deficiencias que percibes, intenta tratarte con amabilidad y comprensión. La autocompasión implica reconocer que todos cometemos errores y enfrentamos desafíos en la vida. Este cambio de perspectiva le permite reconocer sus imperfecciones sin la dura autocrítica.
Relaciones poco sanas – si tu Crítico Interno no cree que merezcas tener una relación donde tu pareja te valore y te trate bien, es improbable que la vayas a encontrar.
Reconocer los orígenes de tu crítico interior puede ayudarte a separar estas creencias heredadas de tu verdadero yo.
Escribe una respuesta sustentada para tu crítico interno, en dónde señales todos estos hallazgos, refutes sus juicios y expreses tus sentires; hazlo de una manera amable y honesta contigo mism@.
Hablar con tu crítico interior es una parte importante de quitarle su poder. Simplemente decirle al crítico que no quieres escuchar lo que tiene que decir, comienza a darte una sensación de elección en el asunto.
twoº El debilitador: merma la confianza en tí mism@ y tus habilidades para que permanezcas pequeñ@ y no corra riesgos. Disminuye la confianza en ti mism@ y la autoestima, lo que te paraliza y te impide realizar cualquier acción. Te dice que no vales nada y que no tendrás éxito.
Nuestra propensión a causar angustia es una función evolucionada de lo que Gilbert llama nuestro cerebro read more «engañoso». Nuestro complejo sistema cognitivo, capaz de imaginar, de anticipar… es igual de propenso a detenerse en pensamientos negativos como “
three. Recordatorios de objetivos: Mantener nuestros objetivos en primer plano en nuestra mente puede ayudarnos a superar los momentos de debilidad.